7 Maravillas de Infraestructura en Colombia

Colombia tiene algunos proyectos de infraestructura los cuales se destacan por su impotencia visual o su complejidad técnica. Estos son solo algunos del avance vial y de conectividad de lo que está pasando en Colombia.


Actualmente a pesar de las dificultades propias del proceso de construcción y finalización de las obras de infraestructura más grandes y complejas, Una supervision Técnica adecuada la cual de el aval sera fundamental para la finalizacion y conservación de estas mega-obras las cuales desde ya se están convirtiendo en iconos de ciudades y puntos de referencia de comunidades..

Poco a poco estos avances en infraestructura cambian el paisaje y el rostro del país empiezan a cambiar, a continuación 7 de las obras más importantes del país en materia de Infraestructura

1| Bogotá – Villavicencio

Más que ‘dominar’ la cordillera oriental, lo que tuvo que hacer el equipo de ingeniería fue acoplarse a los espacios escarpados de las montañas para mejorar la movilidad. Algunos de estos viaductos se cimentaron a lomo de mula.

2| Túnel de Occidente 2

El segundo tubo del Túnel de Occidente es otra megaobra que se construye en Antioquia. Con una longitud de 4,6 kilómetros y más de 1,5 Kilómetros excavados, esta infraestructura se construye en dos frentes; por un lado, desde el portal Medellín y, por otro, desde el portal Santa Fe.

3| Puente Pumarejo

Aunque se presentaron algunos restrasos y mayores cantidades de obra y recursos, el puente atirantado se convertirá en un referente de Barranquilla y símbolo de la pujanza de la Región Caribe.

4| Puente Guaitara

Los viaductos y puentes que evitan accidentes y reducen tiempo de viaje entre dos puntos se pagan solos. Esta imponente obra la construye la española Sacyr cerca de Pasto. El puente tiene 310 metros de longitud y se eleva 90 metros sobre el río Guaitara.

5| Túnel de la Línea

El conjunto de viaductos, túneles y viaductos que se construyen en lo alto de la cordillera central avanzan, aunque no al ritmo esperado. A pesar de estos líos, la obra será majestuosa e impactante.

6| Puente Pto. Berrío

Con una longitud de 1.360 metros, esta obra atraviesa el río Magdalena entre Cimitarra (Santander) y Puerto Berrío (Antioquia). Uno de los aspectos más difíciles en el proceso de construcción es la temperatura de la zona y las inundaciones en temporada de lluvias. Los obreros e ingenieros son unos héroes.

7| Viaducto de la Ciénaga

Este ya es un punto obligado para estudiantes de ingeniería de la zona y del país. El viaducto de la ciénaga de la Virgen se construyó con altos estándares de calidad y un respeto pocas veces visto con el entorno y medio ambiente. Es otro de los símbolos de una Región Caribe que no se detiene.

COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *