El presidente Gustavo Petro lanzó el nuevo programa «Cambia Mi Casa» donde el Gobierno busca el mejoramiento de 18.000 viviendas.
La iniciativa “Cambia Mi Casa” busca inicialmente beneficiar a 18.000 Familias en mejoras de pisos, cocinas, techos y paredes, con una inversión de $ 42.806 millones lo cuales serán recaudados así: $ 30.806 millones (72 %) de la Nación y $ 12.000 de los entes territoriales con la firma de convenios de ocho municipios del país por hasta 3.745 de estas intervenciones integrales en municipios como:
- San Pedro de Cartago (Nariño)
- El Tablón de Gómez (Nariño)
- Río Iró (Chocó)
- Arauquita (Arauca)
- Tame (Arauca)
- Sincelejo (Sucre)
- Cúcuta (Norte de Santander)
- Cartagena (Bolívar)
“En el cuatrienio, la meta es hacer la mayor cantidad de adecuaciones en la historia de un programa de estas características, llegar a todos los territorios del país y a la mayor cantidad de municipios, especialmente de categorías 5 y 6, y en el sector rural, ya que en el gobierno anterior los mejoramientos directos de vivienda desde el Ministerio de Vivienda fueron concebidos, principalmente, para las capitales y las grandes ciudades”, aseguró la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
Por su parte, el mandatario enfatizó que “a Cambia Mi Casa hay que darle mucha fuerza y brío, porque el mejoramiento cotidiano de la vida es la paz. Y es que tener un baño, lo mismo que una cocina, o el restaurante que sirve de sustento a las familias es un cambio cualitativo importante”.
Así mismo, aseguró que sería ideal construir asociaciones de albañiles en el marco de este programa, las cuales podrían conformarse “prácticamente en todos los barrios de las grandes ciudades de Colombia y serían contratados por el Estado para construir programas de vivienda o de mejoramiento habitacional”.
COMPARTIR
Cambios en el 2023 para subsidio de vivienda Mi Casa Ya
Cambios en el programa Mi Casa Ya, priorizará las zonas rurales del país y se…
Cambia Mi Casa, el nuevo subsidio del Gobierno
El presidente Gustavo Petro lanzó el nuevo programa «Cambia Mi Casa» donde el Gobierno busca…
Inflación en el precio del cemento y del concreto
La inflación ha tocado a todos los sectores de la industria. En este año se…
Fundación Universitaria Compensar inicia obra para la construcción de su nueva sede
Importante universidad en Bogotá inicia la obra de su moderno campus con una inversión de…
Boyacá en 2022 espera superar en ventas las 3.400 unidades de vivienda
En el reciente Gran Foro Regional Construcción de Bienestar Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico “realizado…
Uso de drones en proyectos Ambientales y de construcción
Hoy en día lo drones son vehículos los cuales están siendo utilizados en diferentes campos: agricultura, construcción,…